top of page

Experimentos fáciles para hacer en casa

Actualizado: 19 may 2020

Experimentos muy sencillos y fáciles de hacer, con materiales que todos tenemos y/o son baratos, para experimentar con familia y con una explicación lógica a cada experimento.





NIEVE ARTIFICIAL

MATERIALES:

  • unos pañales

  • agua

  • un vaso o cualquier otro recipiente.


PASO 1: Lo primero que tenemos que hacer es abrir un pañal (romperlo) y sacar el algodón que guarda en su interior.


PASO 2: Lo vamos desmenuzando hasta que salgan todos los "polvos blancos" posibles. Esta especie de polvos es precisamente lo que hace posible la nieve. 


PASO 3: Debemos meterlos en el vaso y, una vez en el recipiente, lo agitamos para que los trozos de algodón grandes que se hayan podido colar se queden arriba,y los podamos retirar, esto hace que unos polvillos blancos queden dentro del vaso.


PASO 4: Cuando tengamos todo el polvillo blanco bien separado del algodón, echamos agua. En tan solo unos segundos el material reaccionará y se transformará en nieve artificial.


¿PORQUÉ SUCEDE ESTO?

Los pañales comunes llevan un componente que es el que los hace tan absorbentes: poliacrilato de sodio. Se trata de un polímero cuya característica principal es su capacidad de absorber grandes cantidades de agua, aumentando su volumen. Su aspecto es el de un polvo blanco.

Al mezclar una pequeña cantidad de poliacrilato de sodio con agua, se crea una sustancia muy parecida a la nieve, sirviendo este sencillo método para crear nieve artificial. Si lo dejamos secar, volverá a la forma del polvillo original.




ERUPCIÓN DE VOLCÁN


MATERIALES:

  • Bicarbonato de sodio

  • Colorante alimenticio (opcional)

  • Vinagre blanco

  • Vasos transparentes

  • detergente para platos


PASO 1:

Pon en un vaso, dos o tres cucharaditas de bicarbonato de sodio.


PASO 2:

Si quieres una erupción de colores, agrega dos o tres gotas de colorante en el vaso.


PASO 3:

Pon tres o cuatro gotas grandes de detergente.


PASO 4:

Vierte vinagre directamente al vaso.


¡¡Ahora disfruta de esta gran explosión de colores!!


¿PORQUÉ SUCEDE ESTO?

El bicarbonato es una sal básica, y el vinagre un ácido. La reacción entre ellos produce dióxido de carbono y agua, el dióxido de carbono es un gas que sube a la superficie formando la espuma.





SLIME O MOCO DE GORILA FLUORESCENTE


¿Que es un slime?

El slime o moco de gorila es una masa gomosa que se usa en los colegios para jugar en los recreos y también en las casas, una de sus características es que es líquido pero no se pega y se puede agarrar con plena facilidad.


MATERIALES:

  • Un recipiente

  • Pegamento transparente

  • Agua

  • Fibra o Marcador fluorescente (opcional)

  • Bórax

PASO 1:

En un bol de vidrio coloca un bote de cola transparente pequeño y 100 ml de agua, remuévelo todo muy bien con una cuchara.


PASO 2 (OPCIONAL):

Desarma un marcador fluorescente y exprime el contenido de la tinta interna sobre el líquido que ya has preparado para colorearlo.


PASO 3:

Poner media cucharadita de bórax (es un polvo para lavar la ropa, que consigues en cualquier farmacia o quizá tengas en casa también),en 200 ml de agua.


PASO 4:

debes incorporar el bórax con agua a la mezcla anterior removiendo con los dedos (esta es la parte más divertida) y ya tienen tu moco flúor listo.


En el último paso, van a notar que va a estar todo pegoteado, pero si siguen amasando, la mezcla se va a formar y ya no se les va a pegar.


¿PORQUÉ SUCEDE ESTO?

El bórax reacciona químicamente con los compuestos del pegamento produciendo un fenómeno llamado “gelación” y aumentando la densidad de la mezcla, exactamente lo mismo que sucede cuando se prepara gelatina de postre, pero más rápido, más consistente y no comestible.





Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Camila Orts. Creada con Wix.com

bottom of page